Hola a tod@s, queremos alegrar el día con este vídeo en el que seguro que podemos identificar algunas de las aves más cercanas a nuestro entorno. Las aves llevan a cabo una labor muy interesante en los ecosistemas por lo que su cuidado adquiere una importancia de mayor relevancia.
domingo, 16 de agosto de 2020
PROYECTO DE COLABORACIÓN CON FICOSTERRA
Seguimos mostrando nuevas y agradables noticias...y es que en este caso la empresa de Biotecnología para la agricultura de ámbito nacional FICOSTERRA , ha aceptado colaborar con nuestro proyecto el Jardín de las Hespérides, con la donación de productos para la mejora y producción de nuestras plantas a través de un proyecto innovador y es que -como bien dicen desde Ficosterra- bienvenidos a la agricultura del siglo XXI.
¿Qué hacen desde Ficosterra?
Transforman algas para regenerar el suelo y optimizar los rendimientos agrícolas. Fabrican y comercializan abonos y biofertilizantes, 100% vegetales y ecológicos, con algas y microorganismos que favorecen el máximo desarrollo de cultivos y plantas.
De esta forma, creemos que entre todos vamos a lograr un Jardín de las Hespérides simplemente espectacular, logrando la reducción de los efectos del cambio climático y favoreciendo la consecución de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas en su agenda 2030.
Así pues, desde este foro público y en nombre del CEIP José Ortega y Gasset agradecemos a sus responsables la colaboración para con dicho proyecto.
Animo a seguir estos ejemplos de colaboración, uniéndose a este ambicioso proyecto, al igual que LIDL Ceuta, Paulownia Pro, Fontanería Capote y Alba, Teachers for future Spain, Campo de Benamayor y otras empresas de ámbito nacional.
Gracias porque entre todos podemos construir una sociedad mejor.
domingo, 2 de agosto de 2020
COLABORACION CON FEM
Agosto comenzó con noticias satisfactorias para nuestro proyecto Jardín de las Hespérides tras las diversas gestiones llevadas a cabo, y es que son varios los motivos y es que no hemos parado ni en vacaciones, ni por el COVID-19...
Así que, hoy nos vamos a centrar en la empresa navarra afincada en Bearín - FEM (Fertilizantes Ecológicos Minerales), y es que desde este foro quisiera agradecer públicamente en nombre del CEIP José Ortega y Gasset a Pedro Galdeano en particular y a esta empresa nacional por querer ayudar y aportar material para nuestro proyecto de forma totalmente gratuita.
FEM comercializa productos minerales obtenidos a partir de diversos tratamientos físicos (trituración, mezcla, clasificado, etc.) de rocas de distinta composición, que son empleados para la reposición de micronutrientes para el suelo y para mejorar el sistema nutricional de la planta (reducción de plagas y enfermedades).
Por otro lado, los micronizados, polvos, harinas, granulados o peletizados de rocas, pueden tener distinta procedencia mineralógica y por lo tanto, distinta composición. Mediante la mezcla de polvos de rocas de distinta naturaleza es posible conseguir productos minerales finos o micronizados, y por lo tanto con la mayor solubilidad y eficiencia, con distintas composiciones, pudiendo moldear o adecuar dicha composición a medida en función de las distintas necesidades del terreno, cultivo, etc.
Estos productos, tanto como mezclas de los mismos, tienen cabida en la agricultura convencional, en la agricultura ecológica, en la agricultura regenerativa o en la agricultura biodinámica, ya que se puede emplear como:
- De forma complementaria a los abonos convencionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SHOWCASE YOUR GREEN EDUCATION ACTIONS
If we talk about educational actions related to the environment, our Hesperides Garden is a reference in environmental education for everyt...

-
Hola a tod@s y bienvenidos a esta nueva entrada...hace meses que no mostrábamos nada, y no era por no querer, sino por no disponer de tiempo...
-
El pasado sábado 21 de enero se llevó a cabo un taller de aceites esenciales en el CEIP Ramón y Cajal, tratando el uso de dichos aceites a n...
-
Buenas a tod@s, no, no nos hemos ido...es que nuestras vidas necesitan también un tiempo de reposo para poder retomar con más fuerza las pr...