Huerto Escolar.

Esta herramienta digital será el espejo que refleje todo el trabajo llevado a cabo para desarrollar el proyecto de huerto. Esta herramienta digital será el espejo que refleje todo el trabajo llevado a cabo para desarrollar el proyecto de huerto. Esta herramienta digital será el espejo que refleje todo el trabajo llevado a cabo para desarrollar el proyecto de huerto. Esta herramienta digital será el espejo que refleje todo el trabajo llevado a cabo para desarrollar el proyecto de huerto. Esta herramienta digital será el espejo que refleje todo el trabajo llevado a cabo para desarrollar el proyecto de huerto.

domingo, 20 de diciembre de 2020

ESenREDCeuta

Y vamos con la siguiente noticia, y es que durante el mes de diciembre, las gestiones llevadas a cabo por el Jardín de las Hespérides han dado sus frutos...Desde Escuelas Sostenibles en Red de ámbito estatal y de gran calado medioambiental invitaron a Juan Carlos Navarro al VI Simposio nacional en calidad de invitado y consolidando la participación de Ceuta en este órgano que representa a todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas de nuestro país.

Nuestro Jardín de las Hespérides ya representa a Ceuta, nuestra Ceuta a nivel nacional...gracias al apoyo institucional recibido por la Consejería de Educación.





En el siguiente vídeo, resumen de las jornadas del VI Simposio de Docentes en Red podréis ver cómo ya se menciona a Ceuta como la décimo quinta red de centros sostenibles...a partir de dos horas y diez minutos...




LOS PODCASTS EN ONDA CERO...

No, no he desaparecido ni mucho menos...es que vaya trimestre que vamos a cerrar de objetivos cumplidos y futuros objetivos que van a sorprender a más de un@...pero que son igualmente importantes para tod@s...para nuestra comunidad educativa, para la comunidad del CEIP Ortega y Gasset y para la Ciudad Autónoma de Ceuta....

Pero hoy, en nuestro post, vamos a resaltar el trabajo llevado a cabo y que ha dado como resultado una propuesta educativa -ilusionante e interesante educativamente hablando- entre Onda Cero Ceuta y el CEIP José Ortega y Gasset y varios docentes en su nombre...En este podcast se recogen varias iniciativas educativas como:

-Proyecto eTwinning Desde las Perlas que se está trabajando en los centros St. Andrew's (Dublín), Ciudad de Ceuta (Ceuta) y Ortega y Gasset (Ceuta)

-Proyecto pequeños autores con la clase de 4ºD

-Proyecto medio ambiental que incluye al Jardín de las Hespérides.


Así pues os dejo aquí los enlaces a los podcasts que se han realizado en este trimestre.


                                                    Podcast del mes de diciembre


                                                             Podcast del mes de noviembre


                                                            Podcast del mes de octubre







sábado, 19 de septiembre de 2020

PODCAST EDUCATIVO DE MÁS DE UNO CEUTA

 Lo hemos logrado...ha sido otro gran esfuerzo pero creo que va a merecer la pena, sin duda alguna....desde Septiembre ONDA CERO CEUTA y el CEIP JOSÉ ORTEGA Y GASSET van a llevar a cabo un proyecto de colaboración para desarrollar una sección de podcast en la que van a tener cabida las siguientes secciones:


-SECCIÓN EUROPEA - amplificando la información que se desarrolle sobre el proyecto eTwinning.

-SECCIÓN MEDIO AMBIENTAL - amplificando la información relacionada con el proyecto Jardín de las Hespérides y el proyecto NBS de la Comisión Europea

-SECCIÓN LITERARIA - amplificando la información que se va a crear entorno a la expresión oral a través de cuentos adaptados a varios idiomas: español-inglés-lenguaje de signos


Si quieres oír la entrevista correspondiente a esta noticia pulsa en el ENLACE a partir del minuto 43.

Aprovechamos este foro para agradecer a Onda Cero Ceuta su colaboración e implicación para con dicho proyecto educativo.

GRACIAS,





domingo, 16 de agosto de 2020

...EL QUE CANTA...


Hola a tod@s, queremos alegrar el día con este vídeo en el que seguro que podemos identificar algunas de las aves más cercanas a nuestro entorno. Las aves llevan a cabo una labor muy interesante en los ecosistemas por lo que su cuidado adquiere una importancia de mayor relevancia.



 

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON FICOSTERRA

Seguimos mostrando nuevas y agradables noticias...y es que en este caso la empresa de Biotecnología para la agricultura de ámbito nacional FICOSTERRA , ha aceptado colaborar con nuestro proyecto el Jardín de las Hespérides, con la donación de productos para la mejora y producción de nuestras plantas a través de un proyecto innovador y es que -como bien dicen desde Ficosterra- bienvenidos a la agricultura del siglo XXI.

¿Qué hacen desde Ficosterra?
Transforman algas para regenerar el suelo y optimizar los rendimientos agrícolas. Fabrican y comercializan abonos y biofertilizantes, 100% vegetales y ecológicos, con algas y microorganismos que favorecen el máximo desarrollo de cultivos y plantas.

De esta forma, creemos que entre todos vamos a lograr un Jardín de las Hespérides simplemente espectacular, logrando la reducción de los efectos del cambio climático y favoreciendo la consecución de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas en su agenda 2030.

Así pues, desde este foro público y en nombre del CEIP José Ortega y Gasset agradecemos a sus responsables la colaboración para con dicho proyecto.

Animo a seguir estos ejemplos de colaboración, uniéndose a este ambicioso proyecto, al igual que LIDL Ceuta, Paulownia Pro, Fontanería Capote y Alba, Teachers for future Spain, Campo de Benamayor y otras empresas de ámbito nacional.

Gracias porque entre todos podemos construir una sociedad mejor.



domingo, 2 de agosto de 2020

COLABORACION CON FEM

Agosto comenzó con noticias satisfactorias para nuestro proyecto Jardín de las Hespérides tras las diversas gestiones llevadas a cabo, y es que son varios los motivos y es que no hemos parado ni en vacaciones, ni por el COVID-19...

Así que, hoy nos vamos a centrar en la empresa navarra afincada en Bearín - FEM (Fertilizantes Ecológicos Minerales), y es que desde este foro quisiera agradecer públicamente en nombre del CEIP José Ortega y Gasset a Pedro Galdeano en particular y a esta empresa nacional por querer ayudar y aportar material para nuestro proyecto de forma totalmente gratuita.

FEM comercializa productos minerales obtenidos a partir de diversos tratamientos físicos (trituración, mezcla, clasificado, etc.) de rocas de distinta composición, que son empleados para la reposición de micronutrientes para el suelo y  para mejorar el sistema nutricional de la planta (reducción de plagas y enfermedades).

Por otro lado, los micronizados, polvos, harinas, granulados o peletizados de rocas, pueden tener distinta procedencia mineralógica y por lo tanto, distinta composición. Mediante la mezcla de polvos de rocas de distinta naturaleza es posible conseguir productos minerales finos o micronizados, y por lo tanto con la mayor solubilidad y eficiencia, con distintas composiciones, pudiendo moldear o adecuar dicha composición a medida en función de las distintas necesidades del terreno, cultivo, etc.

Estos productos, tanto como mezclas de los mismos, tienen cabida en la agricultura convencional, en la agricultura ecológica, en la agricultura regenerativa o en la agricultura biodinámica, ya que se puede emplear como:

- De forma complementaria a los abonos convencionales.

– Mejora el tratamiento y compostaje de restos orgánicos.
– Ingredientes para fertilizantes líquidos.
– Lecho o cama para fertilizantes biológicos.

Así pues, gracias por colaborar con nuestro Jardín de las Hespérides porque entre todos podemos cambiar nuestro entorno.



viernes, 10 de julio de 2020

MANUAL MOTOSIERRA Y DESBROZADORA


A continuación os dejamos manuales de las herramientas que son muy necesarias para un huerto:

MOTOSIERRA: pulsa en los enlaces para obtener el documento correspondiente a cada sección.


Ficha técnica

Manual de instrucciones









DESBROZADORA: pulsa en los enlaces para obtener el documento correspondiente a cada sección.




miércoles, 8 de julio de 2020

CALENDARIO DE SIEMBRA - SOWING CALENDAR

Este calendario de siembra puede ser muy interesante para aplicarlo a nuestro huerto-jardín, así pues aquí lo ponemos:


ENERO                                    












FEBRERO













MARZO














ABRIL                
                 











MAYO












JUNIO














JULIO
                                        










  AGOSTO   
                           










SEPTIEMBRE












OCTUBRE  
     










NOVIEMBRE 












DICIEMBRE






miércoles, 24 de junio de 2020

CAPOTE Y ALBA COLABORA CON EL JARDÍN DE LAS HESPÉRIDES - CAPOTE Y ALBA COLLABORATES WITH HESPÉRIDES GARDEN

Seguimos mostrando nuevas noticias...y es que en este caso la empresa de fontanería ceutí Capote y Alba, que ya colaboró meses atrás con la donación de materiales para la construcción de un proyecto innovador en nuestro cole y en nuestra ciudad y...que verá la luz el próximo curso - si el COVID-19 no lo impide-, ha aceptado nuevamente a colaborar con nuestro proyecto relacionado con la reducción de los efectos del cambio climático y favorecerá la consecución de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas en su agenda 2030.
Así pues, desde este foro y en nombre del CEIP José Ortega y Gasset agradecemos a sus responsables la colaboración para con dicho proyecto.
Animo a seguir estos ejemplos que están uniéndose a este ambicioso proyecto, al igual que LIDL Ceuta y otras empresas de ámbito nacional.

Gracias porque entre todos podemos construir una sociedad mejor.




martes, 9 de junio de 2020

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS - WORLD OCEANS DAY

...con un día de retraso, pero aquí estamos. Deseamos recordaros que el 8 de junio se celebra el día de los océanos. Pincha en la imagen para ver un vídeo especialmente creado para este día.


viernes, 29 de mayo de 2020

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE - WORLD ENVIRONMENT DAY

Hoy recogemos esta herramienta digital desarrollada por nuestro compañero Juan Ignacio Pozo Navarro, docente de lengua inglesa del CEIP JOSÉ ORTEGA Y GASSET.
Gracias compañero...desde este foro te agradecemos la creación de este ODE (objeto digital educativo) y aprovecho para animarte a seguir innovando en tu carrera profesional por un planeta más sostenible.




Por


dfasdf
dfasdfds

Por otro lado, aprovecho este post para dejaros el link oficial a la web del día Mundial del Medio Ambiente...entre todos podemos.

viernes, 15 de mayo de 2020

SCHOOL GARDEN SUPPORT ORGANIZATION NETWORK - RED DE ORGANIZACIONES QUE APOYAN HUERTOS ESCOLARES

...el COVID-19 no podrá parar nuestra entrega e ilusión por seguir avanzando en nuestro proyecto. Así que hemos decidido ampliar horizontes...desde hoy también formamos parte de School Garden Support Organization Network. ( Red de Organización de apoyo a los huertos o jardines escolares).
Desde aquí aprovechamos para deciros que seguiremos trabajando por y para el medio ambiente y la biodiversidad.
Gracias a tod@s...


sábado, 9 de mayo de 2020

GRACIAS ROZALEN - THANKS TO ROZALEN


Hoy acogemos en nuestro blog este vídeo de una de nuestras cantautoras nacionales...esperamos que os guste tanto por el mensaje que transmite como por el cómo lo transmite. Gracias y esperamos y deseamos que estéis bien en este período de confinamiento con alguna libertad que otra.



Por otro lado, comunicamos que nuestro Jardín de las Hespérides se ha convertido más bien en una desmelenada "selva"...por lo que al igual que los humanos, necesitará un "recorte" considerable; parece ser que el período de confinamiento no sólo ha hecho estragos en nuestros cabellos...y es que la naturaleza no entiende de virus...no entiende de confinamientos, no entiende y por ello sigue su curso. 


miércoles, 29 de abril de 2020

ESE DIMINUTO PLANETA AZUL - THAT TINY BLUE PLANET

Hoy vamos a recordar el día de la tierra que fue el pasado 22 de abril con una canción que en cuanto la escuchéis sabréis por qué lo digo.
Ánimo que resta muy poco...entre todos podemos.

¿Te unes al manifiesto BLUE FIGHTER?





sábado, 18 de abril de 2020

TODO UN REFERENTE MUNDIAL - HOMENAJE A FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE

Hoy queremos homenajear a una persona, un referente mundial, un visionario en su momento en el cuidado del medio ambiente, de la naturaleza, de los ecosistemas, de los animales....como tantos otros de mi generación veía cada episodio emitido de "El Hombre y la Tierra" y quedaba perplejo del conocimiento y sabiduría que transmitía y cómo lo transmitía...
Gracias a todo tu esfuerzo ahora sabemos...Gracias D. Félix Rodríguez de la Fuente.





miércoles, 15 de abril de 2020

TÚ Y YO...NOSOTROS...EL MUNDO...-YOU AND I...WE...THE WORLD

Hoy me gustaría compartir con todos vosotr@s una canción...una canción con la que un nuevo amanecer ha nacido...un nuevo amanecer que sigue siendo el mismo amanecer desde el 13 de marzo de 2020...y que ha cambiado nuestras vidas.
Queda menos para un nuevo día...

Gracias

martes, 14 de abril de 2020

PAULOWNIA, ÁRBOL SOSTENIBLE - PAULOWNIA, SUSTAINABLE TREE

Buenos días a tod@s, hoy estamos nuevamente de enhorabuena ya que las gestiones que se han llevado con otra empresa a nivel nacional han dado sus frutos. Dichas gestiones se realizaron con Paulownia Professional que se dedica al cultivo de la Paulownia y esta organización ha aceptado colaborar con nuestro proyecto de huerto-jardín donándonos semillas de la especie en cuestión.
Esperamos y deseamos que podamos germinar alguna de estas semillas de Paulownia para la creación de nuestro futuro (Bosque del Hada) en el que también pueda habitar alguna paulownia.
Desde aquí agradecemos a los amigos de Alcañiz (Teruel) la gentileza en colaborar con nuestro proyecto.
Pero, ¿por qué este árbol y no otro?
Teniendo en cuenta la investigación que nuestro compañero Sergio Álvarez ha dedicado a este árbol, las ventajas para con el medio ambiente son numerosas, por ello su elección. Entre los beneficios que podemos destacar están los siguientes:

-Árbol de crecimiento rápido, este aspecto ha sido determinante para darle a nuestro jardín
la forma que finalmente tendrá aprovechando el terreno del que disponemos.
-Árbol que absorbe mayor cantidad de CO2 que cualquier otra especie.
-Árbol que se puede utilizar su madera para diversos usos.
-Árbol que se regenera muy rápidamente.
-Árbol que produce miel.

Así pues enhorabuena a la Comunidad Educativa del Jardín de las Hespérides. Creemos que los árboles sean de la especie que sea son nuestros amigos y aliados en esta labor de proteger nuestro entorno...nosotros vamos a aportar nuestro pequeño grano de arena...¿y tú? no es suficiente sólo con comentar aspectos, sino hay que actuar...¿te unes?











miércoles, 25 de marzo de 2020

22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA - WORLD WATER DAY 22nd MARCH

Hoy queremos destacar dos hechos muy importantes en este foro. El primero, que el pasado día 22 de marzo se celebraba el día mundial del agua...líquido elemento sin el que no podemos vivir y que algunas veces no valoramos lo suficiente en nuestro entorno y sociedad.
Aprovecho para hacer un llamamiento:  Cuidemos nuestras aguas, no malgastarlas y intentad recoger aquéllas que caen del cielo, para diversos usos.

Por ello hemos querido unirnos a la iniciativa de la web oficial, tomando varios carteles para su muestra:

















Además queremos mostraros esta animación:



El segundo hecho destacable que subrayamos en este post, es que durante este mes de marzo cumplimos dos años de nuestro proyecto de huerto-jardín. Dos años de esfuerzo, horas, trabajo incansable que poco a poco van viendo su recompensa a nivel educativo, social y medio-ambiental. 


GRACIAS,

PD. Gracias a Sergio Álvarez por su trabajo de investigación y colaboración para con el Huerto-jardín.












lunes, 23 de marzo de 2020

5 DE MARZO DÍA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA - ENERGY SAVING DAY 5th MARCH


Recordamos que el día 5 de marzo se celebra el día de la eficiencia energética. 
Es por ello por lo que también nos hacemos eco de las actividades planificadas dentro del marco medio-ambiental que nuestro compañero Juan Carlos Navarro ha desarrollado de ámbito nacional bajo el paraguas de Endesa.

Esta propuesta trata de concienciar a los estudiantes (de tercer curso de educación primaria) del uso de las energías renovables como opción más que viable y factible para conseguir ciudades más ecológicas y tecnológicamente sostenibles a través de proyectos colaborativos.

Los chicos y chicas de la clase de tercero D (de forma experimental) con la colaboración de su tutora, han llevado a cabo actividades en las que han tenido que construir desde baterías portátiles, turbinas, casas con dispositivos solares, aerogeneradores y vehículos que fueran impulsados por distintos tipos de energía para comprobar in situ qué tipo de energía es más “rentable” en términos ecológicos.


Esta acción se ha llevado a cabo durante varios meses, iniciándose a finales del pasado año y finalizando a comienzos de marzo.


Debo mostrar mi satisfacción con los actividades llevadas a cabo porque confío en la utilidad de este tipo de proyectos que suponen para nuestros estudiantes la búsqueda de soluciones para problemas que ya estamos sufriendo en nuestro día a día.






Os dejo a continuación los enlaces web de varios medios de comunicación digital local que recogieron dicha propuesta educativa:










miércoles, 12 de febrero de 2020

NUESTRA MENCIÓN HONORÍFICA LLEGÓ

Hoy el esfuerzo llevado a cabo durante casi dos años para convertir un espacio que no existía, ha dado sus "frutos".
Quiero dar las GRACIAS a tod@s los que han apostado, apuestan y seguirán apostando por mejorar nuestro entorno con la creación de un Huerto-jardín, que en el día de hoy, ha sido oficialmente reconocido de forma pública a nivel institucional.
Esto puede parecer una insignificancia para muchos, pero para l@s que creemos que mejorar nuestro entorno es mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestros hijos, no lo es tanto.
Los primeros pasos son siempre los más difíciles en cualquier ámbito de la vida y ese ha sido y es mi "reto" personal, el comprometerme a dar los primeros pasos de este huerto-jardín que se va a convertir en referente por muchos aspectos.
A partir de ahora, "abróchense los cinturones" porque partimos con objetivos, sueños y metas de los que nuestros ciudadanos van a ser partícipes.
Aquí os dejamos la entrega del Premio Encina 2019 y de nuestra mención honorífica y los diversos enlaces en los medios de comunicación local.

http://ceutatv.com/art/19452/la-entrega-del-premio-encina-marcada-por-la-reivindicacion-del-cecam-y-la-ausencia-de-ceuta-sin-plastico

https://elfarodeceuta.es/cecam-recibe-premio-encina/

https://www.laverdaddeceuta.com/sociedad/noticias/sociedad/medio-ambiente/la-ciudad-entrega-manana-el-premio-encina-al-cecam

Fuete: rtvce


Fuente: ceutaactualidad

Fuente: el faro de Ceuta


Voy a aprovechar este foro para agradecer de forma pública a tod@s los que han participado ya de este huerto-jardín y que estoy seguro van a ser muchos más los que nos visiten a partir de ahora.
Por otro lado, agradecer la labor que han llevado a cabo desde que iniciamos esta aventura:

"Las Brigadas Verdes"

"Plan de Empleo de la Ciudad Autónoma", en las personas de Said Mohamed y actualmente la Técnico en Jardinería: Fátima Mohamed Estévez

"Obimasa"

IES Abyla - Ciclo de Formación Profesional-Módulo de Jardinería, en la persona del docente D. Lotfi Mohamed Aixa (Profesor Técnico de FP)

Amigos docentes y compañer@s que han aportado su tiempo y esfuerzo -que tan valioso es- en la medida de sus posibilidades de forma voluntaria.

D. Sergio Álvarez por su implicación y colaboración para con mi persona en particular y para con el proyecto de Huerto-jardín en general.

...y tod@s los que apoyan de forma anónima este programa tan ambicioso.

Gracias al equipo directivo formado por:
D. Francisco Javier Pino
D. Andrés Granados
D. Luis Manuel Martínez











martes, 11 de febrero de 2020

ÁRBOL DEL AÑO - TREE OF THE YEAR

Hola a tod@s, hoy recogemos este concurso relacionado con los árboles y el medio ambiente...y ¿por qué no votar para elegir el árbol del año?
Los árboles son fuente de sabiduría y hay que cuidarlos como patrimonio natural de las civilizaciones y sociedades en las que vivimos...por ello creo que es importante recoger esta iniciativa en un enlace permanente de los que tenemos en nuestro blog.
Así pues gracias y esperamos que os guste desde la coordinación del huerto-jardín del CEIP José Ortega y Gasset.




domingo, 9 de febrero de 2020

NUESTRAS AMIGAS LAS ABEJAS - BEES, OUR FRIENDS

Volvemos a realizar un llamamiento en pro del cuidado de las abejas ya que pronto empieza la primavera y nuestros campos y huertos las tendrán como visitantes.




domingo, 2 de febrero de 2020

2 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES - 2nd FEBRUARY WETLANDS WORLD DAY

Hoy en nuestro blog del huerto-jardín, podríamos decir que nuestro huerto es un "humedal" en estos instantes ya que la humedad que hay es tal que las plantas no necesitan riego alguno en estos momentos...pero exageraciones aparte...el dos de febrero de 1977 se firmó el convenio de Ramsar (Irán) cuyo objetivo es la conservación y uso racional de los humedales mundiales. En España contamos con 74 sitios RAMSAR protegidos...la mala gestión del agua es un elemento que debemos subsanar entre tod@s.
Puedes ver un vídeo de RAMSAR pinchando en el enlace.




Fuente: teachersforfuturespain.org



Fuente: teachersforfuturespain.org




Fuente: teachersforfuturespain.org













miércoles, 29 de enero de 2020

TEACHERS FOR FUTURE SPAIN

Hoy es nuevamente un gran día para nuestro huerto-jardín y para la comunidad educativa de nuestro centro...el por qué, pues porque nos unimos a TEACHERS FOR FUTURE SPAIN, profes por el futuro, colectivo de docentes preocupados por el clima, cuyo principal interés es nuestro planeta...es por ello por lo que creemos oportuno unirnos a este colectivo, y tú, ¿piensas quedarte parado y no actuar para que tus descendientes no tengan un futuro mejor?
A partir de hoy, también somos TEACHERS FOR FUTURE SPAIN en Ceuta...

domingo, 26 de enero de 2020

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL - ENVIRONMENTAL EDUCATION WORLD DAY

Hoy se celebra el día Mundial de la Educación Ambiental, quizás y sólo quizás todos debamos ya reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestro entorno más cercano, y con ello poder mejorar nuestro planeta. Tomando la referencia que publica NATURALIZA, esta fecha se celebra desde hace más de 40 años, así todos los 26 de enero y este año más que nunca...celebramos: el Día Mundial de la Educación Ambiental.
Si quieres saber más puedes pulsar sobre este enlace:


                                       Fuente: NATURALIZA

lunes, 20 de enero de 2020

NO AL PLÁSTICO - NO TO PLASTIC



Aprovechamos esta infografía de la Comisión Europea para apoyar no sólo el reciclaje de plásticos sino también el uso de envases o recipientes reutilizables ya que con ello estamos colaborando con nuestro medio ambiente.
Este rótulo lo tenéis ya en la entrada al huerto-jardín y en la valla que delimita el mismo.
Somos proactivos y llegaremos a convertir nuestro huerto-jardín en un modelo de sostenibilidad.

domingo, 5 de enero de 2020

FALLO PREMIO ENCINA 2019

El 2019 podía haber terminado mejor para nuestro proyecto de Huerto-jardín escolar, por ello no estamos satisfechos con recibir una "simple" mención honorífica ya que la reconversión que ha sufrido y va a seguir sufriendo este entorno no sólo para con la comunidad educativa del CEIP Ortega y Gasset, sino para con la ciudad entera es un hecho más que constatable.
Nuestra apuesta para con la concienciación medio-ambiental, con el reciclaje y reducción de plásticos, con las energías renovables, con la sostenibilidad del entorno y la mejora del mismo es nuestro objetivo. Objetivo que estamos sembrando en los futuros ciudadanos de nuestra ciudad.
Trabajar con los ciudadanos del mañana es apostar por un cambio de actitud que esperamos poder lograr en la medida de nuestras posibilidades para que -no sólo- se puedan recuperar animales acuáticos como hace el CECAM , sino para que se pueda recuperar parte de nuestro entorno más cercano tras haber sufrido incendios verano tras verano. Por otro lado, aprovechamos para darle la más sincera enhorabuena a CECAM desde este foro por su trabajo y haber sido premio Encina 2019.
Nos vemos en enero...con más novedades.


Fuente: RTVCE

SHOWCASE YOUR GREEN EDUCATION ACTIONS

 If we talk about educational actions related to the environment, our Hesperides Garden is a reference in environmental education for everyt...